19 de marzo - San José, esposo de la Bienaventurada Virgen María
SOLEMNIDAD - EN SU AÑO JUBILAR
	 2 Samuel 7, 4-5a.12 - 14a.16     Rom 4, 13. 16- 18.22   Mt 1, 16. 18-21. 24a
HIMNO
	2.¡ Oh, qué feliz, que bienaventurado
	aquel que tuvo, cuando vino su hora,
	junto a su lecho a Cristo y a la Virgen
	como serena y servicial custodia !
ORACIÓN: Te pedimos San José, intercedas por cada uno de nosotros , para que nuestras vidas siempre estén seguras bajo tu protección y amparo. Amén
	DE SU PERSONALIDAD:   TRABAJADOR HUMILDE; SILENCIOSO ; SERVICIAL; PADRE ADOPTIVO DE JESÚS; SU EDUCADOR  EN LA FE Y EN EL OFICIO ; PATRIARCA EN NAZARET DE LA SAGRADA FAMILIA.
	DE LOS SUEÑOS:  BREVE COMENTARIO:  ( Ref: Mat 1 ,18-20.:´´ José, hijo de David, no temas recibir a María..´´.)  La importancia de los sueños es un descubrimiento muy antiguo que la psicología moderna ha actualizado. Un sueño produce una visión de la realidad consoladora, amenazante, armoniosa, etc. El sueño de San José es la voz de Dios presente en nuestra historia. Su incipiente palpitar, que él supo escuchar junto con su esposa María.
	Por ello, José es, junto con María, una de esas  personas de fe que creían  y esperaban en la Palabra de Dios.. Ante esta sorpresa el supo estar a la altura  de esa  circunstancia. Dejó a un lado todos los prejuicios, cálculos y sus propios pensamientos para permitir al Hijo de Dios , ser uno de nosotros.
	PATRONO SAN JOSÉ DE LA ARQUIDIOCESIS DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ.

